miércoles, 23 de septiembre de 2015


EDUCACIÓN A DISTANCIA

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no se necesitan asistir físicamente al lugar de sus estudios. En este modelo de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente por correo y este puede ser postal o electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet).

Permitiendo que en el acto educativo se usen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante  fomentando así el autodidactismo es decir es el estudiante es quien controla y su estudio mediante la invenstigacion para lograr grandes resultados en el transcurso de su proceso educativo.


         HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 El desarrollo de la educación a distancia se vio impulsado por factores como:

LOS AVANCES SOCIO-POLÍTICOS 
El aumento de la demanda social de educación es decir casi todas las personas querían estudiar y los centros de educación convencional no eran suficientes para darle a todas las personas la oportunidad de estudiar.

NECESIDAD DE APRENDER 
Este tipo de educacion se vio favorecida porque las personas debían combinar el trabajo con el estudio y también debido a los avances de la tecnología en el trabajo se necesitaban personas que estuvieran preparadas para ejercer un trabajo especifico y este necesitaba conocimiento previo para que el trabajo fuera mas fácil y este pueda ser ejercido de muy buena forma.     


CARESTÍA DE LOS SISTEMAS CONVENCIONALES
Se caracterizo por la falta de sistemas propiamente formales en el ámbito de la educacion y también por la falta de recursos de recursos para invertir en la educacion convencional y era necesario que otro tipo educacion apareciera que fuera mas cómoda.
     

AVANCES EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  
Había la necesidad de flexibilizar la rigidez de la educacion convencional con la ampliación y diversificación  de los estudios es decir en los tiempos pasados un solo profesor se encargaba de enseñar a  los estudiante la mayoría de las área y esto ocasionaba que el alumno no aprendiera pero si un profesor estudia una determinada carrera y después la ejerce el estudiante aprenderá mas porque el profesor tiene un gran conocimiento extenso que le permitirá ser un gran docente.
 TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS  
Las transformaciones permiten reducir la distancia que hay entre el docente y el alumno es decir no se exige que la relación entre estos sea cara a cara ya que mediante vías y recursos se desarrolla el proceso educativo.
GENERACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

La enseñanza por correspondencia
Se dio a finales del siglo XIX y principios del XX los medios usados eran: manuscritos cuadernos de trabajo y servicios nacionales de correos. 

Enseñanza multimedia 
Se podría situar a finales de los años sesenta y los medios usados eran: audio-casetes, diapositivas y videocasetes etc.


Enseñanza Telematica  
Cuyo inicio real podemos situarlo en la década de los 80 los medios usados en esta generación fueron: el ordenador personal, el correo electrónico y el apoyo telefónico.